Rapé: El aliento sagrado de la madre selva

Finca Putumayo, Salobreña, 2 noches 17 y 18 Aug, 7pm – 10pm.
En este taller ancestral único, aprenderás:
- Los diferentes tipos de Rapé y sus usos tradicionales
- El arte del Sopra —el aliento sagrado— cómo y cuándo usar cada tipo
- Cómo la medicina cura diferentes partes del cuerpo y el espíritu
- Las dietas tradicionales requeridas para fortalecer tu propio Sopra
- Las oraciones y formas sagradas de servicio de Rapé seguro e intencional
- La diferencia entre servir Rapé y convertirse en un recipiente de su curación
Rapé (pronunciado ha-peh) es una medicina sagrada del pueblo Huni Kuin de la Amazonía. No es simplemente un polvo —es un espíritu vivo, una herramienta sagrada utilizada para limpiar el espíritu, clarificar la mente y alinear los cuerpos físico y energético con lo divino.
Rapé no es una tendencia, ni una ceremonia de conveniencia. Es una tradición antigua que exige disciplina, preparación y oración. Esta medicina debe ser tratada con reverencia, no pasada por alto sin conocimiento. Llevar Rapé es llevar un linaje, una responsabilidad y una relación viva con la selva.
Esta enseñanza sagrada está liderada por la Shaman Siriani Aguiá Branca.
Una mujer reverenciada de la selva, la Shaman Siriani ha pasado décadas en profunda relación con las medicinas sagradas de la Amazonía. Ha viajado por el mundo llevando estas tradiciones con integridad, siempre permaneciendo fiel a las formas ancestrales. Su aliento, su canto y su presencia están moldeados por años de dietas, iniciaciones y servicio al espíritu de la selva.
No enseña desde el ego, sino como guardiana del conocimiento, confiada a transmitirlo solo de la manera correcta, en el momento correcto, a los corazones correctos.
Acompañada por los portadores del linaje:
- Txana Yasa
- Txana Sian
- Txana Yube
- Txana Siriani

Estos Txanas llevan la medicina, las canciones y las oraciones de los Huni Kuin y el linaje de la Reina de la Miel, cada uno caminando con un profundo compromiso con la preservación del conocimiento sagrado. Juntos, traen un equilibrio de masculino y femenino, fuego y agua, silencio y sonido —llevar adelante las enseñanzas de la selva no solo con palabras, sino con presencia.
Por qué esto importa
En el mundo actual, muchos ofrecen Rapé después de recibirlo solo unas pocas veces. Pero esto no es iniciación. La iniciación no es un taller —es un camino.
Rapé lleva memoria. Lleva antepasados. Lleva el espíritu de la selva.
Servirlo requiere limpieza, silencio, entrega y disciplina —para que tu aliento se convierta en una herramienta de curación, tu presencia un canal para lo divino.
Esto es lo que estamos aquí para enseñar “no rituales comercializados, sino tradición sagrada“.
Un recordatorio
- La tradición es la inteligencia.
- No estamos aquí para mejorarla —estamos aquí para recordarla.
- La selva ya lo sabe.
- Nuestra tarea es convertirnos en recipientes claros para que ese conocimiento fluya a través de nosotros.
Para reservar tu lugar, envía un correo electrónico a fincaputumayo@proton.me